Quantcast
Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 10

Inventan pilas de azúcar

na de las sustancias más contaminantes para el medio ambiente son las que contienen las baterías. Los metales pesados como el mercurio, cadmio, níquel y manganeso, ocupan un 30% de su composición y son capaces de penetrar en el suelo y en el agua cuando se oxidan y derraman. Pero aún peor es cuando se queman y liberan sustancias cancerígenas como las dioxinas y los furanos.

Se calcula que para fabricar una pila se consume 50 veces más energía de la que ésta genera además, sólo 1 pila botón (como las que usan los relojes) es suficiente para contaminar ¡6.5 millones de litros de agua!

Es por todo esto que han surgido iniciativas como la “pila de caracol” de los investigadores de la Universidad de Clarkson en Postdam, New York o la pila hecha con monedas de aluminio y orina, que nos enseñó a hacer Charly Labs, ahora  gracias a  investigadores de origen chino, que trabajan en Virgina, se cuenta con la Pila de azúcar, esta utiliza la maltodextrina, una sustancia que surge del proceso de conversión de almidón en azúcar, que se repite en la naturaleza vegetal continuamente.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
pila-de-azucar

La pila funciona igual que rellenar un cartucho de tinta por lo que incluso podrías reutilizarla, añadiendo a tu café el contenido de la pila luego de que se termine su capacidad de generar electricidad, que según  la revista digital Narute Communications explica, se desprende de la  hidrólisis enzimática parcial del almidón.

“Debido a su alta densidad energética, dura dos veces más que las mejores baterías de ión-litio y cuatro veces más que las baterías alcalinas“, dice Percival Zhang, autor de la investigación, en referencia a la unidad en pruebas. “En un futuro –agrega– podrían durar diez veces más que las mejores baterías de ión-litio“.

lo vi en http://www.veoverde.com/


Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles